La ulmaria y sus propiedades antiinflamatorias y para el sistema digestivo
Publicado en15/09/2015
Por
La ulmaria (Spiraea ulmaria o Filipendula ulmaria) –también conocida como reina de los prados– es una planta medicinal utilizada tradicionalmente por sus propiedades como antiácido, antiinflamatorio, antirreumático, analgésico y antiséptico (contra las infecciones). Por su contenido en flavonoides, la ulmaria también presenta una acción diaforética (sudorífica), que la hace especialmente indicada en el tratamiento de estados febriles.
Ulmaria o reina de los prados.[/caption]
Características de la ulmaria
La reina de los prados es originaria de Europa y de América del Norte. Es una planta herbácea que puede alcanzar hasta un metro y medio de altura. Las hojas de la ulmaria presentan foliolos dentados y desprenden una fragancia especial. La cara superior de las hojas es de color verde oscuro y el envés es de color plateado y con pelusa. Las inflorescencias están compuestas de pequeñas flores de color blanco-amarillento muy olorosas. Esta planta florece de julio a septiembre. La ulmaria es rica en derivados flavónicos, glucósidos y un aceite esencial (rico en salicina y otros derivados salicílicos). El término Spiraea se refiere a que sus frutos están enrollados en forma de hélice y el nombre ulmaria indica que sus hojas se parecen a las del olmo. La ulmaria ha dado nombre a la famosa Aspirina (Spiraea), ya que contiene principios activos similares: el salicilato de metilo y el ácido acetil salicílico. [caption id='attachment_1379' align='alignnone' width='540']
Propiedades medicinales de la ulmaria
- Para el sistema digestivo: es uno de los mejores remedios para digestiones ácidas, ardor de estómago, úlceras pépticas o hernias de hiato. Los taninos aportan una acción astringente, protegen las membranas mucosas y calman las diarreas (especialmente indicada en casos de diarreas en niños). Sus propiedades relajantes alivian retortijones y cólicos.
- Como antiinflamatorio: calma el hinchazón de las articulaciones y sus propiedades diuréticas ayudan a eliminar los residuos tóxicos. Es eficaz en casos de reumatismo, artritis y ácido úrico (gota).
- Para la piel: por sus efectos diuréticos y purificantes, la reina de los prados es considerada una depuradora de la piel, pues elimina erupciones y sarpullidos.
- Para el sistema urinario: su acción antiséptica la convierte en un buen remedio en caso de cistitis y retención de líquidos.
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.