Cuidar la próstata con remedios naturales y plantas medicinales

Publicado en18/02/2016 Por
La próstata es el órgano glandular del aparato genitourinario masculino. Localizado delante del recto y a la salida de la vejiga urinaria, este órgano tiene una forma similar a una castaña. La próstata contiene células que producen parte del líquido seminal y nutre los espermatozoides. Las hormonas masculinas estimulan el desarrollo prostático desde el desarrollo del feto hasta la edad adulta.

Principales enfermedades de la próstata

  • La prostatitis es la afección urológica más común en varones a medida que van envejeciendo. Es la inflamación de la próstata, con síntomas similares a los de infección de orina.
  • La hipertrofia benigna de próstata o Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) es el crecimiento del tamaño de la próstata y puede originar sintomatología diversa como ganas de orinar con más frecuencia, escozor, menor fuerza en el chorro, aumento del número de micciones, ardor al orinar, goteo final e incluso fiebre.
  • El cáncer de próstata es más frecuente en hombres de edad avanzada, la agresividad del cual decrece por la caída de los niveles hormonales. Esta ralentización se utiliza como estrategia de tratamiento, bloqueando la acción de la testosterona con fármacos adecuados.

Remedios naturales para la próstata

  • Una dieta sana y equilibrada es la base de la salud. Algunos alimentos como el tomate (rico en licopenos), la soja (fuente de isoflavonas), la cebolla, la col, el brócoli, las pipas de calabaza, los brotes de alfalfa, el limón, el té verde, el pimentón rojo (contiene capsaicina) y el zumo de granada están especialmente indicados para mantener el buen funcionamiento de la próstata y estabilizar la tasa de PSA.
  • Ejercicio moderado.
  • Respetar las horas de sueño.
  • El zinc es el mejor mineral para el cuidado de la próstata. Es eficaz en la hiperplasia benigna de próstata porque reduce el tamaño y disminuye la sintomatología. Podemos encontrar este elemento en complementos alimenticios. Son alimentos ricos en zinc los espárragos, las borrajas, el apio, los higos, las patatas, los cacahuetes, las berenjenas, los rábanos, etc.
  • El resveratrol (presente en la uva y sus derivados) es un antioxidante muy eficaz para combatir enfermedades del corazón, además de ser un gran aliado de la próstata.
[caption id='attachment_1184' align='alignnone' width='540']Epilobio, una de las principales plantas para el cuidado de la próstata. Epilobio, una de las principales plantas para el cuidado de la próstata.[/caption]

Plantas medicinales para la próstata

  • Epilobio (Epilobiun parviflorum).Por su riqueza en taninos elágicos oenotina A y B, presenta una acción desinflamante de la próstata al inhibir los enzimas responsables involucrados en la hiperplasia benigna de próstata. También la presencia, en sus hojas, de flavonoides derivados del miriceto tienen una acción antiinflamatoria. El epilobio se encuentra en el mercado en multitud de formas. Sin embargo, se consume sobre todo como infusión, una vez troceada la planta seca. Para prepararla, necesitamos dos cucharadas soperas para medio litro de agua. Se deja reposar y se toma a lo largo del día.
  • Ciruelo africano (Pygeum africanum): la corteza de este árbol posee un complejo lípido-esterólico que actúa como antiinflamatorio prostático.
  • Buchú (Barosma betulina): Sus hojas se utilizan para el tratamiento de las afecciones inflamatorias e infecciosas del tracto urinario (prostatitis, cistitis, uretritis, pielonefritis).
  • Hipérico (Hypericum perforatum): Su marcada actividad antiinflamatoria resulta interesante para reducir la inflamación prostática.
  • Calabaza (Cucurbita pepo): El consumo de sus semillas (por el contenido en cucurbitina) también han demostrado una disminución de los síntomas prostáticos al disminuir la inflamación de la glándula.
  • Palmera de Florida (Sabal serrulata): sus frutos tienen una acción descongestionante, antiinflamatoria y antiedematosa sobre la próstata así como un efecto regenerador del epitelio prostático. Además tiene un efecto antiandrógenico (inhibe los efectos de las hormonas sexuales masculinas).
Artículos relacionados

Cuidado de la próstata

Pormanantialysalud 29/03/2018
Favorito

Neem, el árbol del siglo XXI

Pormanantialysalud 15/09/2016
Favorito
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse