Vinagre de manzana: un depurativo ideal para las dietas de control de peso
Publicado en28/06/2016
Por
A partir de la fermentación natural de manzanas frescas y maduras, conseguimos el vinagre de manzana. Debido a la fermentación, los azúcares de la manzana se transforman en ácido málico y acético. El vinagre de manzana es rico en potasio, silicio, fósforo, clorina, sodio orgánico, magnesio, hierro, cobre y fluorina, así como diastasas. Todo ello hace que sea un excelente depurativo y un complemento en las dietas de control de peso, además de un rico aliño para ensaladas. [caption id='attachment_1308' align='alignnone' width='540']
El vinagre de manzana es depurativo, diurético y remineralizante.[/caption]

Propiedades del vinagre de manzana
- Se considera uno de los depurativos más funcionales. Ayuda a limpiar la sangre de impurezas y toxinas.
- Es un excelente laxante, protector de la flora intestinal.
- Facilita las digestiones. Ejerce una acción neutralizadora de la acidosis sanguínea que también facilita la acción de las enzimas digestivas y la disminución de fermentaciones.
- Tiene una marcada acción beneficiosa en edemas (retención de líquidos).
- Es un eficaz diurético
- Es un remineralizante rico en ácido silícico y potasio.
- Se le considera una sustancia ansiolítica. Contiene alcaloides (harmano y derivados), a los que se les atribuye las propiedades sedantes.
- Al vinagre de manzana se le reconoce una acción equilibradora de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.