¿Tienes invitados? ¡Ofréceles ratafía!

Publicado en08/06/2017 Por
Ya hemos entrado en los meses más calurosos del año. Si además vas a recibir invitados en casa, es un símbolo de hospitalidad ofrecerles ratafía. La ratafía catalana es un licor dulce elaborado artesanalmente a base de aguardiente o anís, nueces verdes, plantas medicinales y aromáticas, y especias. Se sirve bien fría o con hielo, ya sea como aperitivo o como licor digestivo a la hora de los postres. Combina muy bien con helado, y es por eso que apetece más que nunca en los meses de verano. Publicamos este artículo ahora para que tengas tiempo de preparar tu propia ratafía, puesto que la mayoría de ingredientes deben recolectarse por San Juan, cuando el aroma de las plantas y sus virtudes están en el máximo esplendor. [caption id='attachment_1549' align='alignnone' width='379']Ratafía Ratafía[/caption]

Receta de la ratafía catalana

La ratafía es una bebida milenaria cuya receta se ha transmitido en cada casa generación tras generación. Es por eso que hay tantas recetas como familias o como personas. Aquí os proponemos una de las muchas posibles. Necesitamos los siguientes ingredientes para cada litro que queramos elaborar:
  • ½ litro de aguardiente (de 50 grados alcohólicos aproximadamente). En su defecto se puede emplear anís seco.
  • 5 nueces verdes. La tradición catalana dice que se deben recolectar en la noche de San Juan.
  • Hierbas medicinales (una cucharada de cada): hipérico o hierba de San Juan (Hypericum perforatum), tomillo (Thymus vulgaris), hierbaluisa (Aloysia citrodora), romero (Rosmarinus officinalis), ajedrea (Satureja hortensis), hierbabuena (Mentha spicata), espliego (Lavandula angustifolia), hisopo (Hyssopo officinalis), salvia (Salvia officinalis) y melisa (Melissa officinalis).
  • Corteza de 1 limón, 4 clavos de olor (Syzgium aromaticum), media nuez moscada (Myristica fragrans) y 3 vainas de anís estrellado (Illicium verum).
  • Almíbar hecho con 6 cucharadas soperas de azúcar por cada ½ litro de agua. De esta manera, endulzamos y bajamos la graduación del licor resultante a unos 25 grados alcohólicos).
Para preparar la ratafía:
  • Entre las festividades de San Juan y San Pedro (a finales de junio), aplastamos las nueces verdes con un mazo y las mezclamos con el resto de hierbas y especias. Introducimos toda la mezcla y el aguardiente en una gran garrafa de cristal de cuello ancho, removemos y tapamos.
  • Lo dejamos a la intemperie durante 40 días, período en el cual recibirá los rayos del sol, el frescor de las noches y el agua de la lluvia. Lo removemos una vez por semana.
  • Pasados los cuarenta días, ya bien entrado agosto, colamos el líquido con un papel de filtro o con un trapo de hilo; le añadimos el almíbar, que dará el sabor dulce y la graduación deseada a la ratafía; y se deja reposar durante dos meses más en una garrafa de cristal o en una bota de roble, en un lugar fresco y resguardado.
  • Después de estos sesenta días, volvemos a colar el licor y lo embotellamos. ¡Y ya está la ratafía lista para servir!

Mil y una maneras de elaborar ratafía

Ya hemos adelantado antes que hay innumerables recetas para elaborar la ratafía catalana. Depende, entre muchos otros factores, de si empleamos aguardiente o anís; de si las plantas utilizadas son secas o acabadas de recolectar; y evidentemente de la combinación de plantas elegidas. Hay recetas con combinaciones de 20, 30 y hasta 100 plantas, siempre dando prioridad a aquellas que tienen propiedades estomacales y digestivas. También podemos jugar con el color de la ratafía. Si quieres que tenga un tono verde, añade más menta. Si la prefieres amarilla, súmale manzanilla. O si la prefieres roja, ponle hibisco o frutos del bosque. Los más entendidos consideran que el mejor día de la semana para preparar la ratafía es el viernes... ¿Te atreves a hacer una? ¡¡Salud!!
Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse