REFUERZA TU ORGANISMO
Publicado en20/09/2018
Por
La llegada del otoño y con él el descenso de las temperaturas, pueden propiciar un aumento en el número de resfriados, tos, gripe y malestar general. Es importante reforzar nuestro organismo para estar preparados frente el ataque de agentes externos y salir indemnes y victoriosos de una posible batalla microbiana.

Se ha demostrado que la salud depende del estilo de vida de cada persona. Seguir unas pautas básicas pueden reforzarnos y aumentar nuestra vitalidad.
- Seguir una dieta sana. Disminuir el consumo de proteínas y grasas de origen animal y los azúcares refinados. Comer fruta y verdura fresca a diario, a poder ser de procedencia biológica.
- Evitar el contacto con sustancias tóxicas que podrían saturar nuestras defensas
- Mantener una buena higiene e integridad de las barreras protectoras de nuestro cuerpo para evitar la entrada de cuerpos extraños. Cuidar la cavidad buco-nasal, hidratar la piel y desinfectar cualquier herida.
- No abusar del uso de antibióticos. Utilizarlos sólo bajo prescripción médica ya que su uso indiscriminado favorece la aparición de resistencia bacteriana y los inutiliza. En caso de resfriados o catarros leves existen numerosos remedios naturales de gran eficacia.
- Practicar ejercicio regularmente y controlar las emociones. Un buen estado de ánimo ayuda a superar adversidades.
Paralelamente a todas estas precauciones la naturaleza nos ofrece una amplia gama de productos que ayudarán a potenciar y reforzar nuestro sistema inmunológico .
- Plantas medicinales: Equinácea (Echinacea purpurea), Astrágalo (Astragalus membranaceus), Uña de gato (Uncaria tomentosa), etc.
- Productos apícolas: Propóleo, Jalea real, polen, etc.
- Setas orientales: reishi (Ganoderma lucidum), shiitake (Lentinus edodes) y maitake (Grifola frondosa).
- Betaglucanos y lactoferrinas
- Probióticos y prebióticos para restaurar y normalizar la flora intestinal
- Antioxidantes: Los más eficaces son los carotenos, vitamina C y E y selenio
- Oligoelementos

Los remedios tradicionales Manantial de Salud:
- Mantener una atmosfera protectora mediante vaporización de sustancias balsámicas, expectorantes y antimicrobianas. Realizar vahos o inhalaciones de una mezcla a base de Eucalipto (Eucaliptos globulus), Romero (Rosmarinus officinalis), Espliego (Lavandula officinalis), Pino (Pinus sylvestris), Manzanilla de Mahón (Santolina chamaecyparissus), Gordolobo (Verbascum thapsus). Especialmente indicado en casas con niños, ancianos, convalecientes o inmunodeprimidos.
- Proteger la cavidad nasal. Aplicar toques de aceite hidratante nasal varias veces al día en las fosas nasales. Un macerado de plantas balsámicas y antisépticas en aceite de oliva que facilita el proceso respiratorio y actúa como barrera protectora frente la entrada de gérmenes. Indicado para toda la familia, principalmente en casos de alergias respiratorias.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.