Desodorante de piedra de alumbre: una alternativa natural y mineral
Publicado en12/05/2014
Por
El desodorante de piedra de alumbre ya era utilizado por los romanos. Este sulfato mineral cristalizado fue muy valorado sobre todo durante la Edad Media. La creciente demanda de una cosmética lo más natural posible ha recuperado el interés por la piedra de alumbre tras haber quedado en el olvido popular durante un largo periodo de tiempo. Actualmente se extrae de las canteras de Siria. Su modo de empleo es fácil: después de la ducha o el baño y tras humedecer la piedra de alumbre con agua, se frota la piel unos segundos y así se consigue un eficaz efecto desodorante para todo el día.
Ventajas del desodorante de piedra de alumbre
- Destruye la bacteria causante del mal olor. El sudor es un fenómeno natural que permite la termorregulación del cuerpo. Es producido por las glándulas ecrinas (presentes en todo el cuerpo y que segregan un líquido incoloro e inodoro) y las glándulas apocrinas (situadas en axilas, pies y manos, responsables de un sudor que puede convertirse en mal olor por las bacterias que se alimentan de él y lo descomponen). El desodorante de piedra de alumbre destruye estas bacterias.
- Permite la transpiración. Los desodorantes convencionales dificultan el proceso natural de transpiración, controlando el sudor y ocultando el mal olor corporal con perfumes. Las sustancias químicas de este tipo de desodorantes reducen la transpiración, pero no eliminan las bacterias causantes del mal olor, y obstruyen los poros de la piel. El desodorante de piedra de alumbre no enmascara los malos olores sino que actúa antes de su desarrollo, combatiendo las bacterias que los provocan.
- No irrita la piel. Tampoco contiene alcohol, ni aluminio, ni perfume ni ninguna sustancia química tóxica que pueda dañar la salud.
- Es económico. El desodorante de piedra de alumbre tiene una larga duración.
- No es pegajoso ni mancha la ropa.
- Es respetuoso con el medio ambiente.

Otras aplicaciones de la piedra de alumbre
- Tras el afeitado. La piedra de alumbre es cicatrizante, hemostática y astringente, es decir, cura las pequeñas heridas, detiene las hemorragias y contrae los poros de la piel. Así la protege de las agresiones externas y le confiere un tacto terso y suave.
- Después de la depilación. La piedra de alumbre cicatriza las pequeñas heridas y calma la irritación de la piel. Es muy recomendable para personas con piel sensible.
- Para secar los granos de la piel. Debido a sus cualidades astringentes (cierra los poros) y antisépticas (destruye los microbios).
- Como reafirmante. La piedra de alumbre ha sido utilizada por muchas civilizaciones y las mujeres árabes ya la usaban para reafirmar los pechos o el vientre.
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.